ESTA DECLARACIÓN ESTA RESPALDADA PLENAMENTE POR LOS
COLECTIVOS REVOLUCIONARIOS MACAQUETEOS, TUPAMAROS, MOVIMIENTO COMUNAL
MAISANTA,….EN CONFIRMACIÓN OTROS COLECTIVOS
Nosotros miembros del Colectivo MOCAQUETEOS
Ambientalista, Ecologista de El Vallecito, movimiento en construcción del Socialismo, por
este medio hacemos de su conocimiento informaciones relevantes y los soportes
correspondientes, en el tratamiento del caso de acusación contra KERWIN TOLOSA
perteneciente a nuestro Colectivo MACAQUETEOS, por el ataque ocurrido el
domingo 23/03/2014 contra el pueblo de Mérida, mediante la contaminación del agua que surte a la ciudad capital del Estado
Mérida, al margen de la sub cuenca del río Mucujun. En este espacio se
encuentran instalaciones estratégicas como la subestación de Energía Eléctrica
de CORPOELEC que sirve a la ciudad de Mérida, así como la tubería matriz y la
planta de tratamiento de Aguas de Mérida Dr. Enrique Burgoin.
La situación legal de las tierras ubica a las
cooperativas de este sector, en un Área Bajo Régimen Especial (ABRAE) con un
reglamento que data de 1986. Entre sus usos se encuentra la residencia rural,
el turismo y la agricultura y fueron adjudicadas por el INTI en 2007 a cinco
(5) cooperativas agrarias bajo la figura de Título Colectivo, durante la
gestión de Juan Carlos Loyo como presidente de ese instituto. El Ministerio del
Poder Popular para el Ambiente NO ha otorgado los permisos para la actividad
agrícola ni algún otro solicitado por productores agrarios, sin embargo hace
más de un año fue invadido por familias que pretenden ser beneficiadas con una
vivienda.
Actualmente, existe una situación de poblamiento
irregular de tierras adjudicadas por el INTI a cooperativas agrarias, dentro de
los límites de los retiros de las instalaciones y tubería matriz de agua de la
localidad, hecho que se registró por primera vez en diciembre de 2012, cuando
una invasión ocupó ilegalmente un sector cercano a la toma de agua del dique.
Posteriormente en julio de 2013 una segunda invasión completa la
ocupación con viviendas precarias en las adyacencias del tubo matriz que surte
de agua a la Ciudad de Mérida. Esta invasión produjo allí tomas ilegales tanto
del tobo matriz como del tubo de agua potable que surta la parte baja de la
comunidad, sectores El Maitin San Isidro y El Trapiche. Nuestras organizaciones
cooperativas en el marco de la legalidad y el estado de derecho IMPULSAN UNA
MEDIDA DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y AGRARIA POR ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO
DEL ESTADO MÉRIDA. MEDIDA DESALOJO EN ESPERA DE EJECUCIÓN.
En el caso que nos ocupa, la situación en
referencia es una falsa acusación y la presunción de una posible simulación de
hecho punible, al imputar a nuestro compañero KERWIN TOLOSA, a través de medios
de comunicación y hecho público por representantes del alto gobierno, en un
supuesto delito de envenenamiento y corrupción de aguas de la planta de
tratamiento, en el Estado Mérida en la localidad que describimos. Lo Grave del
caso es que nuestro compañero fue
ACUSADO Y SENTENCIADO ANTE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL EN UN ACTO PUBLICO
PRECISAMENTE EN “LA CONFERENCIA DE PAZ” EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, MIENTRAS EL
JUEZ EN SU SENTENCIA CONCLUÍA QUE NO EXISTÍAN PRUEBAS Y DABA LIBERTAD BAJO MEDIDA DE PRESENTACIÓN,
ESTOS ALTÍSIMOS FUNCIONARIOS, EL VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CAMARADA JORGE
ARREAZA Y EL MINISTRO DEL INTERIOR MIGUEL RODRÍGUEZ TORRES LO EXPONÍAN AL
ESCARNIO PUBLICO. ESTAMOS COMPLETAMENTE SEGUROS QUE EN ALGÚN NIVEL INTERMEDIO
ALGUIEN LES MINTIÓ, LES OCULTO INFORMACIÓN Y LE HIZO COMETER ESE ERROR DE LESA
HUMANIDAD CONTRA LA PERSONA DE ESTE CAMARADA.
DE LOS HECHOS:
1. El lunes
24/03/2014 nos enteramos por los medios de comunicación regional, sobre la
presunta contaminación de las aguas que surten a la ciudad de Mérida; nuestras
cooperativas se encuentra dentro del área
de dicho acueducto es decir por los terrenos pasa la tubería matriz que conduce
agua cruda hasta la planta potabilizadora de donde sale “potabilizada” a la ciudad de Mérida.
2. En fecha
25/03/2014 el CICPC en supuesta comisión conformada por 17 personas, entre
ellos funcionarios de la empresa “Aguas de Mérida”, arriba a nuestra localidad
e inicia una inspección APURADA de los
espacios, haciendo énfasis en el lugar en donde se encuentra una toma de
agua hecha por la misma empresa, tal y como consta en registros históricos de
la zona, hace 40 años y que queda aproximadamente a 100 metros de la casa que
habitamos y donde funciona la Cooperativa. Al percatarnos de la presencia
de personas extrañas en el lugar, dos miembros de la cooperativa, KERWIN TOLOSA
y Rafael Zapata, se acercaron al sitio para verificar quienes eran y al momento
los miembros de la comisión se identificaron y explicaron que se encontraban en
el lugar debido a que estaban haciendo una “inspección indagatoria” por el
hecho de la contaminación de las aguas del acueducto de la ciudad. Los
presentes se identificaron siete (07)
como funcionarios del CICPC y el resto como técnicos y abogados de la compañía
de “Aguas de Mérida”, ninguno como fiscal del Ministerio Publico.
3. En fecha 26/03/2014
tres (03) de los funcionarios del CICPC que habían asistido el día anterior,
nuevamente arribaron a los predios de la Cooperativa y realizan una segunda
inspección, nuevamente sin la presencia de un fiscal del Ministerio Público.
Esta comisión toma fotografías del depósito de gasoil, el cual se encontraba
cerca del tractor que usa la Cooperativa para el quehacer agrario y que conduce
el compañero KERWIN TOLOSA. Para las fotografías, los funcionarios manipulan
unas tuberías de PVC que se encontraban en el lugar que prácticamente estaban
abandonadas desde hace tiempo en el sitio. Este movimiento lo hacen, acercando
las tuberías hasta el lugar del depósito de gasoil y moviendo el depósito de gasoil más cerca de
la tubería y ahí hacen nuevas tomas de imágenes de la abertura en la tubería de
agua que fue una toma hecha hace 40 años, como se explica, por “Aguas de
Mérida”. Nos llamó la atención que a los funcionarios se les explicó al
momento, que aguas arriba, al igual que aguas abajo, se habían realizado una
serie de tomas similares, algunas autorizadas por la compañía de aguas y otras
no permitidas, por personas que actualmente ocupan los terrenos sin permiso
alguno, a lo que no hicieron caso, aun diciéndoles que habíamos hecho
fotografías de lo que al momento le estábamos informando.
4. Ese mismo
día, el CICPC solicita al compañero Zapata que los acompañen a la delegación
policial, en calidad de testigos y para que les ayudaran a enriquecer el
contenido de los informes que ellos tenían que realizar, a lo que los
compañeros gustosamente accedieron y de manera voluntaria, pensando que estaban
apoyando una justa averiguación, pero condicionó la asistencia si los
funcionarios le deban traslado de ida y vuelta, a lo que los funcionarios
afirmaron que si lo iban hacer. Para que no fuera sólo a la delegación,
el compañero, KERWIN TOLOSA se ofreció a acompañarlo, a reserva del compañero
Zapata ya que TOLOSA está enfermo con hepatitis y cumpliendo su reposo
respectivo. Sin embargo y debido a la insistencia del Tolosa, se dejó acompañar
por él.
5. Llegaron a
la delegación a las 2 de la tarde. Todo el tiempo estuvieron libres dentro de
las oficinas de la delegación, e incluso, salieron en varias ocasiones, cerca
de los predios del CICPC a comer o refrescarse. Pasaron aproximadamente
nueve (09) horas desde la llegada de los compañeros al recinto policial y a las
11de la noche comenzaron la entrevista en “colectivo” de ambos compañeros. Las
preguntas fueron las mismas para ambos, y a la 1:30 de la mañana, se le
notifica al compañero Zapata que se retire del lugar que ya habían terminado la
entrevista con él. Zapata le pregunta a los funcionarios por qué habían
retardado la de TOLOSA y es en ese momento cuando le informan que TOLOSA se
quedaría para responder más preguntas. Zapata les dice que es un atropello ya
que TOLOSA había bajado en colaboración con él y que además estaba enfermo de
hepatitis, situación que podría afectarlo de manera grave. Los
funcionarios del CICPC, sólo llamaron a un supuesto médico forense que
certificó el estado de salud de TOLOSA y luego le entregaron a Zapata las
pertenencias de él y le volvieron a solicitar que se retirara del sitio.
6.
Simultáneamente, ese mismo día, a las 11:30 de la noche, el Ministro del
Ambiente Miguel Rodríguez hace una aparición en el canal VTV durante el
programa Zurda Konducta, donde anuncia la detención de dos individuos
“plenamente identificados y con pruebas contundentes” responsables por el ataque a las Aguas de
Mérida; nos llama la atención que a esa hora, apenas se iniciaba la entrevista
de los compañeros con los funcionarios del CICPC. Ya desde temprano el ministro
de ambiente y del interior manejaba la información de que tenían a los dos
responsables. Sin embargo a las horas ya
no eran DOS los detenidos sino UNO.
7. En fecha
27/03/2014 se dictamina una audiencia a las 2 de la tarde en las instalaciones
del circuito judicial, Ciudad de Mérida en donde se le notifica a KERWIN TOLOSA
ser el implicado del hecho y es donde cambia la situación de nuestro compañero
frente a la situación planteada.
8. Ese mismo
día, se conoce que los Fiscales Ambientales Leonardo González y Orlando Rondón,
son los acusadores y que la causa imputable a KERWIN es la de “Delito de
envenenamiento y corrupción de aguas de planta de tratamiento”. El abogado
defensor Dr. Koteiche, solicita la
salida de KERWIN TOLOSA bajo fianza y con régimen de presentación, mientras se
adelantan las investigaciones basándose en la opinión del juez que sigue la
causa quien estima que no hay pruebas concluyentes sino circunstanciales.
9. En fecha
28/03/2014 no fue admitida la solicitud de salida bajo fianza ya que el juez se
había retirado a la 1 de la tarde y para esa hora no se habían logrado
presentar, las constancias de buena conducta solicitadas a los fiadores.
10. En fecha 29/03/2014. Este
día, realizan un allanamiento a la
vivienda donde reside KERWIN TOLOSA y su esposa quien está embarazada, sin
encontrar ninguna evidencia incriminatoria, pero sospechosamente los dos
testigos traídos por el funcionario CICPC,
Rubén Díaz, señalado de haber contaminado la escena en cuestión y
manipulado los elementos allí presentes, son líderes de la invasión y por tanto
declarados enemigos de los miembros de este colectivo y quienes habían afectado
toda el área de siembra DE CEBOLLINA,
ZANAHORIA Y CILANTRO, que junto al colectivo, KERWIN TOLOSA había
trabajado tractoreando pasando arado y rastra.
11. En fecha 29/03/2014 en cadena
nacional de radio y televisión se realiza la exposición pública de la imagen de
KERWIN TOLOSA ante los usuarios y usuarias del Sistema de Medios Públicos donde
se le califica de “terrorista”.
La publicación en aporrea del
caso pone en alerta a los colectivos y a algunos funcionarios del gobierno
regional quienes nos convocan a una reunión en el palacio de gobierno a fin de
escuchar y con asombro, los hechos que aquí se describen.
Los días 3 y 4/04/2014, se
realiza inspección con todos los organismos competentes y esta vez sí revisan
TODO EL TRAMO DEL TUBO MATRIZ EN CUESTIÓN
INCLUSO DETECTAN LAS TOMAS ILEGALES
HECHAS AL MISMO POR LOS INVASORES. ESTA VEZ ACTÚAN COMO DEBIÓ OCURRIR PERO CON
DIEZ (10) DÍAS DE RETRASO.
A la fecha de elaborar esta relatoría, se está a la
expectativa de un juicio acelerado, tramitado sobre la base de una
investigación poco profunda, donde se despreciaron las indagaciones necesarias
en la zona invadida por personas ajenas a esta comunidad y que una profundización de ello, podría
darles reales elementos sobre el caso que vienen investigando. Ha sido
consuetudinario y lamentable la contaminación de esta afluente acuífera a lo
que nos hemos hecho voz y eco por nuestra denuncia como ambientalistas, hecho
corroborable en los registros de alertas de elementos contaminantes en las
aguas de Mérida.
Este Colectivo ha encarado una lucha desde el 2005
en estos espacios, por la socialización de la propiedad de la tierra, la
seguridad agroalimentaria, la agroecológica y el respeto a la vida. Hemos hecho
las respectivas denuncias ante los organismos competentes, y más recientemente
ante la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional y Tribunal Superior
Agrario, indicando la importancia del sector por ser ZONA ESTRATÉGICA DE
SEGURIDAD DE ESTADO.
Condenamos contundentemente el malévolo sabotaje al
agua con intenciones de crear un caos en los ciudadanos de la ciudad de Mérida
y ahora con mayor énfasis solicitamos se investigue el caso y se halle a los
responsables de tan innoble acto.
El camarada KERWIN TOLOSA es un revolucionario a
carta cabal, miembro de nuestro colectivo, luchador incansable y comprometido
con el proceso revolucionario, por lo que lamentamos mucho el que se halle
sometido al escarnio público bajo un falso supuesto; nos trae a recuerdo la
violación de los derechos humanos en la que incurre el Estado de Colombia ante
los “falso positivos”, haciendo
nosotros una comparación de manera desmedida, pero las similitudes en esto, nos
revuelve la conciencia por ser KERWIN, quien para nosotros es. Nos encontramos
ante aquella terrible y desaparecida practica de Disparen primero y Averigüen después. A su vez y con toda la
contundencia del caso, solicitamos se le dé libertad plena al Camarada KERWIN
TOLOSA y que sigan las investigaciones, pues esta revolución a respetado los
derechos humanos incluso de aquellos con SENTENCIA DEFINITIVAMENTE FIRME, Y HABERLO
EXPUESTO SE PONE EN PELIGRO SU INTEGRIDAD FÍSICA, LA DE SU FAMILIA Y LA DE SUS
COMPAÑEROS.
¡Chávez vive, la lucha sigue!
No hay comentarios:
Publicar un comentario